Hoy os quiero enlazar esta entrada que hice con mis compañeras del CEIP "Cándido Nogales" de Jaén, donde se elaboró este material que muchas veces me preguntan dónde encontrarlo, así que me gustaría facilitar el acceso al mismo. Es un material al que le tengo mucho cariño por muchos motivos diversos y que, espero que le sirva a mucha gente y que algún día llegue la continuación del mismo, si así se ve necesario. Espero que os sea de utilidad, desde aquí mando un abrazo muy grande a mis compis y otro a la memoria de la gran persona que me fue guiando en mi proceso profesional y en el desarrollo de estas páginas, queridísimo amigo Santos Borregón Sanz.
Aquí dejo la mención que se hizo en el blog:
Desde el equipo de LSE de nuestro centro, hemos elaborado un material ajustado a las necesidades del alumnado escolarizado en nuestro centro educativo. Dicho material lleva un largo periodo en fase de pruebas, de manera que se ajusta a las necesidades de nuestro alumnado y que favorezca el desarrollo del proceso lento-escritor a más alumnado de otros centros educativos. Una vez pasado este periodo de prueba, nos hemos decidido a compartirlo con más docentes y familias, así que es un placer para nosotras poder dar acceso al material. Desde aquí agradecemos a https://www.fundacioncnse-dilse.org/ que ofrece una herramienta muy importante para el desarrollo de material educativo y nos ha aportado un soporte visual de calidad para facilitar el aprendizaje de nuestro alumnado sordo, afianzando así el aprendizaje de vocabulario en LSE y teniendo acceso directo al diccionario que nos da las definiciones del vocabulario trabajado, así como vídeos que nos facilitan el adecuado aprendizaje. Además, agradecemos a ARASAAC https://beta.arasaac.org/ por sus magníficos pictogramas que nos ayudan día a día y facilitan el desarrollo de nuevos materiales y a https://www.soyvisual.org/ por las láminas tan estupendas que nos ayudan a trabajar el lenguaje estructurado y aplicarlo a situaciones reales de la vida diaria de nuestros peques.
En último lugar y no por ello menos importante, agradecemos a Santos Borregón Sanz por su ayuda en el asesoramiento del desarrollo del trabajo, así como el uso de su manual: “Hipoacusia y sordera: Manual del conocimiento de la sordera y de la persona sorda a la intervención educativa” 2016, Madrid, Ed.CEPE






Manual D.A. Aprender a leer-1 by Carolina López Hita, Equipo de LSE CEIP "Cándido Nogales" is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://manosquecuentancandidonogales.blogspot.com/.